Pagar menos por la energía que consumimos

Se va acabando el invierno y nos llega la temida factura de electricidad con el consumo de los últimos meses de frío.CERTIF1

Con sorpresa y frustración vemos el precio de lo que hemos gastado y nos hacemos la pregunta: ¿Cómo he gastado tanto?

¿Cómo podríamos reducir el gasto? Si miramos en internet encontraremos aparatos mágicos que nos dan la respuesta. Lo compramos, lo enchufamos en la primera toma libre que encontramos en la casa y la factura del mes siguiente es más baja. En realidad estos equipos no hacen nada, solo juegan con la psicología de las personas. Cuando termina el invierno todo el mundo los compra, y en la próxima factura, que obviamente hemos consumido menos, el aparato mágico nos ha permitido ahorrar unos euros. Ni que decir tiene que si no hubiéramos puesto ese aparato en el enchufe hubieramos ahorrado lo mismo, ya que en realidad hemos consumido menos energía.

Hay diferentes factores que podemos controlar en nuestra casa para mejorar nuestro consumo de energía y también aparatos que hacen que consumamos menos electricidad.

Entre las propuestas que tenemos para reducir el consumo de energía, destacamos las siguientes:

Bombas de calor para calentamiento de Agua.

Se trata de equipos para calentar agua utilizando el mismo sistema que utilizan las máquinas frigoríficas. Este tipo de sistemas nos permiten ahorros de hasta un 70 % en electricidad, ya que tienen un rendimiento por encima del 250%.

Pero, a lo mejor esto no nos dice nada. Hagamos el estudio de consumos:

Utilizamos una bombona de butano, esta tiene un potencial máximo de 13,86 Kw/kg, la cargan con unos 12 kg. Por tanto podemos extraer de ella 166 Kw (Aunque nuestros calentadores tienen unos rendimientos del 80-85%, lo que nos deja con solo 141 Kw). El precio de la bombona es de unos 18 Euros, con lo que nos sale el Kw a 0.127 Euros.

El precio del Kw en electricidad de acuerdo a la TUR para consumo doméstico es de 0.130 Euros + un 5 % de Impuesto de Electricidad + 21% de IVA. En total nos cuesta el Kw a 0.165 Euros.

Si nuestro consumo es de una bombona al mes, esta nos cuesta 18 Euros. La misma potencia en electricidad nos costaría 23.28 Euros, pero como hemos indicado, las bombas de calor tienen un rendimiento por encima del 250 %, dependiendo de la temperatura exterior llegan al 400 %. Por tanto, al utilizar una bomba de calor gastaríamos como máximo 9.3 Euros para la misma potencia.

En resumen:

Una bombona 18 Euros — Bomba de calor 9.3 Euros

2 bombonas 36 Euros — Bomba de calor 18.6 Euros

    En definitiva, el uso de la bomba de calor nos permite ahorrar desde el 50% de nuestro presupuesto energético, es más seguro y menos peligroso.

El otro sistema de ahorro es el uso de racionalizadores de consumo.

El principio de uso es el de desconectar cargas no prioritarias cuando necesitamos un pico de consumo en líneas necesarias. Básicamente, cortan los equipos de calefacción, termo eléctrico y otros cuando utilizamos el horno, la cocina u otro equipo que consume mucho y no queremos que se interrumpa su funcionamiento.
De esta manera, podemos contratar una potencia menor, ya que el equipo se encarga de no permitir que consumamos más de lo que le hemos marcado como límite.
Mediante equipos automáticos, podemos incluso desconectar líneas que alimentan a aparatos que no estamos utilizando como televisión, tdt, equipo de música, etc… Si por ejemplo automatizamos estas líneas con el sistema de alarma, podemos desconectarlas cuando estamos fuera de casa y ponemos en marcha la seguridad. Con estos sistemas el ahorro no es tan fácil de cuantificar pero permiten que nuestro consumo sea menor.

Energías Renovables.

Es de estudio independiente, y será parte de una entrada independiente las instalaciones de placas solares para agua caliente sanitaria (ACS), y la producción de electricidad mediante paneles fotovoltaicos. Ambas medidas son necesarias que las implantemos en nuestros hogares si queremos ver reducidas nuestras facturas energéticas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s