Rehabilitación y reforma

BAUPANEL, elementos estructurales y cerramientos con paneles de poliestireno expandido

Baupanel

Baupanel, como se indica en su pagina web, es un innovador sistema constructivo, basado en un conjunto de paneles estructurales aligerado con poliestireno expandido ondulado (EPS) y con armadura de acero galvanizado electrosoldado y completados en obra con el proyectado de hormigón.

Baupanel está compuesto por una variedad de paneles que conforman forjados, cubiertas, muros de carga, tabiquería, cerramientos de fachada, escaleras, muros de contención etc.

l_bpc-2_nq8q

Baupanel es una construcción industrializada muy rápida, con notable diferencia de otros sistemas de construcción prefabricados. Baupanel permite una arquitectura más flexible y creativa, con el objetivo de conseguir edificaciones más económicas, ligadas a su vez a una construcción más eficiente, ecológica y sostenible, ideal para la construcción de casas bioclimáticas, por su gran aislamiento térmico y por consecuencia mejora de la calificación energética. (más…)

Anuncio publicitario

El Informe de Evaluación de Edificios

Informe-evaluacion-edificio1

¿Qué es el Informe de Evaluación de los Edificios (IEE)?

El Informe de Evaluación de los Edificios (en adelante IEE) es un documento en el que se acredita la situación en la que se encuentran los edificios, al menos en relación con su estado de conservación, con el cumplimiento de la normativa vigente sobre accesibilidad universal, y con el grado de su eficiencia energética. La Administración urbanística puede requerírselo a los propietarios de inmuebles ubicados en edificaciones con tipología residencial de vivienda colectiva, según un calendario establecido.

(más…)

La accesibilidad en las infraestructuras, el urbanismo y en los edificios de viviendas.

Según el Decreto 293/2.009 de 7 de Julio, por el que se regulan las normas para la accesibilidad en las infraestructuras, el urbanismo, la edificación y el transporte en Andalucía, se establecen los requisitos que deben cumplir todos los elementos para que sean accesibles a cualquier persona.

Comunidades de Propietarios

por_fachada3

Con las modificaciones introducidas en la Ley de Propiedad Horizontal por la Ley 8/2013, la instalación de ascensores u otros elementos que fomenten la accesibilidad en una comunidad de propietarios, incluso cuando impliquen la modificación del título constitutivo, o de los estatutos, solo requiere el voto favorable de la mayoría de los propietarios que a su vez represente la mayoría de cuotas de participación.

No obstante, si la instalación la solicita un propietario con discapacidad o mayor de 70 años, la instalación es obligatoria (sin necesidad de que lo acuerde previamente la comunidad), siempre y cuando el importe repercutido anualmente no exceda de doce cuotas ordinarias.

(más…)

El Certificado Energético

image

El certificado de eficiencia energética determina el consumo de una vivienda para mantenerla calefactada y climatizada, así como la cantidad de energía que necesita para producir agua caliente sanitaria.

La calificación energética puede variar mediante, la gestión del uso del edificio, la aplicación de medidas de mejoras, ya sea a través de la implantación de aislamientos térmicos y modificación de los elementos que conforman la envolvente de la edificación reduciendo por tanto la demanda, o con la implantación de nuevas instalaciones térmicas o sustitución de las existentes por otras con mayores rendimientos.Triángulo energético

(más…)

Pagar menos por la energía que consumimos

Se va acabando el invierno y nos llega la temida factura de electricidad con el consumo de los últimos meses de frío.CERTIF1

Con sorpresa y frustración vemos el precio de lo que hemos gastado y nos hacemos la pregunta: ¿Cómo he gastado tanto?

¿Cómo podríamos reducir el gasto? Si miramos en internet encontraremos aparatos mágicos que nos dan la respuesta. Lo compramos, lo enchufamos en la primera toma libre que encontramos en la casa y la factura del mes siguiente es más baja. En realidad estos equipos no hacen nada, solo juegan con la psicología de las personas. Cuando termina el invierno todo el mundo los compra, y en la próxima factura, que obviamente hemos consumido menos, el aparato mágico nos ha permitido ahorrar unos euros. Ni que decir tiene que si no hubiéramos puesto ese aparato en el enchufe hubieramos ahorrado lo mismo, ya que en realidad hemos consumido menos energía.

Hay diferentes factores que podemos controlar en nuestra casa para mejorar nuestro consumo de energía y también aparatos que hacen que consumamos menos electricidad.

(más…)